Consejos para emergencias pediátricas durante el verano
Empiezan las vacaciones estivales y todo parece indicar que entraremos en un etapa de relajación post-covid, con lo cual pasaremos más tiempo fuera de casa y probablemente nuestros peques puedan disfrutar de unas merecidas vacaciones de verano.
En este artículo te contamos varias recomendaciones naturales ante posibles emergencias pediátricas mientras disfrutan del solecito, playita y las actividades al aire libre.
Para ahuyentar a los mosquitos y evitar que consuman la dulce sangre de nuestros seres queridos sigue estas recomendaciones:
● Ten en casa plantas de albahaca, velas o un difusor de aceites esenciales.
● Si tu peque tiene más de 4 meses puedes usar aceite esencial de lavanda para ahuyentar a los mosquitos y a partir de los dos años cremas hidratantes de citronella.
● Una muy buena opción para ahuyentar a los mosquitos y para calmar las picaduras es el aceite de almendras.
● Para después de las picadas puedes aplicar una gota de aceite esencial de árbol de té o alguna pomada de arnidol.
Las picadoras de medusa duelen, y mucho. Para calmar ese malestar, y por precaución, cuando vayas a la playa agrega a tu bolsa una botellita de vinagre de manzana, es especialmente útil para este tipo de picaduras.
Todos los padres sabemos que siempre que nos subimos al coche por un periodo “largo” de tiempo alguien resultará más o menos mareado. Un remedio muy efectivo es el jengibre. Consumir una infusión de jengibre o jengibre en cualquiera de sus presentaciones una o dos horas antes de salir, les hará a todos el trayecto mucho más agradable.
Los golpes son nuestro pan de cada día. Nuestros hijos sufren y nosotros sufrimos con ellos. Para aliviar el dolor causado por golpes o contusiones te resultará muy útil tener siempre a la mano cremas o aceites calmantes a base de árnica.
Durante el verano puede que se incremente la ingesta de comida procesada; que los peques coman más rápido para regresar a jugar; que tomen bebidas demasiado frías o que algo les siente mal. Para estas ocasiones podemos darle jarabes e infusiones a base de anís, manzanilla, melisa y hierbabuena.
De igual forma, un excelente método para evitar una descomposición gastrointestinal es incluir en su dieta frecuentemente probióticos infantiles.
Con los baños en piscina y playas es frecuente que nuestros peques sufran de alguna molestia de oído. Unas gotitas para prevenir el dolor e infección de oídos siempre vendrá bien.
Cuando se presenta una quemadura lo primero que se debe hacer es aplicar agua fría para evitar que aparezca una ampolla y después es muy recomendable un gel de aloe vera para calmar la zona. Este gel también servirá como after sun para después de largas jornadas de playa.
Lo más importante ante cualquier situación es la prevención, por eso te invitamos a revisar la amplia gama de productos con los que contamos en Sanus.Online para que te puedas hacer con tu kit de emergencias pediátricas y tener todo a la mano por si lo necesitas.
Laissez un commentaire
Connectez-vous pour poster des commentaires