Importancia de los lavados nasales durante el otoño
La bajada de temperatura trae consigo múltiples cosas, unas más buenas que otras, y entre todas ellas está la mucosidad. Los estornudos, la falta de olfato, la obstrucción o el picor de nariz… Todo son síntomas de la mucosidad. Además, muchas personas llegan a sufrir fuertes dolores de cabeza e incapacidad de dormir adecuadamente por la obstrucción nasal. Por ello, la mejor solución para combatirlo son los lavados nasales.
Los médicos recomiendan la irrigación nasal, o comúnmente conocida como lavados nasales. Este procedimiento consiste en introducir solución salina por un orificio nasal, de manera que el líquido recorre por completo los senos y las fosas paranasales hasta terminar evacuando por el orificio contrario. Con esta práctica lo que se pretende es una limpieza profunda que elimine eficazmente impurezas, secreciones, costas, pus… Además, contempla otros beneficios como la hidratación de la zona y la mejora de la respiración, ya que la obstrucción nasal desaparece.
Por otro lado, los lavados nasales, además de aliviar las alergias, los catarros y las gripes, también ayudan a prevenir enfermedades de las vías respiratorias. Esta práctica está especialmente recomendada para aquellos que padecen asma bronquial, cuyos síntomas se acentúan con la baja de las temperaturas. Realizarla de forma frecuente ayuda a mejorar sus síntomas, sobre todo por la noche.
Del mismo modo, en aquellos lugares donde la contaminación del aire es alta, es de gran ayuda practicar los lavados nasales. Con la polución la mucosa nasal tiende a inflamarse y también se altera el sistema de auto-limpieza nasal. Por ello, es imprescindible limpiar la nariz de las impurezas causadas por la contaminación y facilitar su eliminación.
Tanto si ya has probado los lavados nasales como si no, este otoño e invierno debes implementarlo en tu rutina. De esta manera podrás evitar enfermedades y dormir mucho mejor, sin estornudos, ni mucosidad, ni dolores de cabeza.
Laissez un commentaire
Connectez-vous pour poster des commentaires