Canela Bio
Bolsa de 150gr.Algunas de las propiedades que se atribuyen a la canela son: desinfectante, reduce la hinchazón, congestión, disminuye los niveles de la glucosa...
En un mundo donde el bienestar y la salud se han convertido en prioridades, los "superalimentos" han ganado protagonismo en la dieta diaria de muchos. Los superalimentos son alimentos densos en nutrientes, con un alto contenido de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos beneficiosos para la salud. A menudo, son productos ecológicos, sin aditivos, conservantes ni procesos industriales detrás. Es decir, son la quintaesencia de lo que significa una alimentación orgánica y saludable. Leer mas
Filtros activos
Algunas de las propiedades que se atribuyen a la canela son: desinfectante, reduce la hinchazón, congestión, disminuye los niveles de la glucosa...
Indicado para desintoxicar el organismo y/o regularlo tras excesos del fin de semana o comidas copiosas.
Indicado para aportar un aumento de la masa muscular. Ayuda a disminuir la sensación de apetito.
Indicado para contribuir a la vitalidad y combatir el cansancio.
Aporta diferentes beneficios para el metabolismos energético, el sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento normal del...
Ashwagandha es una planta muy valorada dentro de la medicina ayurvédica. Se la suele conocer como Rasawana, cuyo significado es "rejuvenecedor".
Tiene gran poder antiséptico y además mejora la digestión. Es ideal para repostería, sopas, salsas, etc.Se trata de la corteza molida del árbol...
Ayuda al mantenimiento normal de la presión arterial.
Por su contenido de vitamina C, Bio Bayas de Acai en Polvo Liofilizado, es un gran impulso para su dieta diaria.
Ideal para un refrigerio saludable y como fuente natural de proteínas. Ha sido elaborada a partir de una breve lista de ingredientes orgánicos...
Está indicado para disminuir la tensión alta y los triglicéridos. También ayuda a fortalecer el sistema inmune y mejorar los síntomas de la rinitis...
Ayuda a suprimir la sensación de hambre y resistir el esfuerzo físico. Además aporta energía y vitalidad.
Los superalimentos son aquellos productos naturales que destacan por su increíble riqueza nutricional. En otras palabras, son alimentos que, a pesar de ser consumidos en pequeñas cantidades, nos brindan una gran dosis de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros componentes esenciales para nuestro organismo. ¿La mejor parte? Suelen ser orgánicos, sin aditivos ni químicos, perfectos para quienes, como tú, valoran lo genuino y lo sostenible.
Desde las bayas de goji hasta las semillas de chía, los superalimentos son pequeños tesoros de la naturaleza que nos ayudan a cuidar nuestra salud y, al mismo tiempo, el planeta. ¡Incorporarlos a tu dieta es apostar por el bienestar y la conciencia ecológica!
Los superalimentos son como las estrellas del mundo de la alimentación ecológica: pequeños pero con un poder impresionante. En esencia, son alimentos naturales que destacan por su alta densidad nutricional. Esto significa que, a pesar de su tamaño, están cargados de vitaminas, minerales y antioxidantes. ¿El resultado? Con solo incorporar pequeñas cantidades a nuestra dieta, obtenemos grandes beneficios para la salud.
Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, proteger nuestro cuerpo contra enfermedades y brindarnos energía para el día a día. Además, al elegir superalimentos, apoyamos un consumo responsable y sostenible. Así que, cuando pienses en superalimentos, imagina pequeños superhéroes naturales que, además de nutrirnos, cuidan del planeta. ¡Una elección inteligente para aquellos que aman lo ecológico!
Aquí presentamos una lista breve pero poderosa de algunos de los más populares:
-Chía: Estas pequeñas semillas son fuentes de omega-3, fibra y proteínas.
-Quinoa: Conocida como el "oro de los Andes", es rica en proteínas y aminoácidos esenciales.
-Cúrcuma: Un potente antiinflamatorio y antioxidante.
-Açaí: Estas bayas son famosas por su alto contenido en antioxidantes.
-Espirulina: Un alga con impresionantes beneficios, rica en proteínas y hierro.
-Moringa: Llamada "el árbol de la vida", es nutritiva y beneficiosa para el sistema inmunológico.
-Kale: Una verdura de hojas verdes, llena de vitaminas y minerales.
-Cacao crudo: Más allá del chocolate, es una fuente de antioxidantes y magnesio.
Estos son solo algunos ejemplos. La naturaleza nos brinda una amplia variedad de superalimentos que podemos incorporar en nuestra dieta para potenciar nuestra salud.
La próstata, una pequeña glándula presente en el cuerpo masculino, puede beneficiarse enormemente de una dieta rica en nutrientes. Los superalimentos, conocidos por su alta densidad nutricional, son ideales para este propósito. Aquí te presentamos algunos superalimentos para cuidar tu próstata:
-Semillas de calabaza: Ricas en zinc, son conocidas por apoyar la salud de la próstata. Puedes añadirlas a tus ensaladas o yogures.
-Tomates: Contienen licopeno, un poderoso antioxidante que ha mostrado potencial en la prevención de problemas prostáticos.
-Brócoli: Este crucífero contiene sulforafano, un compuesto que puede ayudar a proteger contra el cáncer de próstata.
-Bayas: Frambuesas, moras y arándanos son ricas en antioxidantes, beneficiosos para la salud prostática.
Incorporando estos superalimentos ecológicos en tu dieta, no solo cuidas de tu próstata, sino que también respaldas un estilo de vida sostenible y saludable. ¡Elige lo mejor para ti y el planeta!
Las bayas de goji son pequeños frutos rojos originarios del noroeste de China. Son ricas en antioxidantes, vitaminas (especialmente vitamina A y C) y minerales. Tradicionalmente se han utilizado para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la visión y aumentar los niveles de energía. Algunas investigaciones sugieren que pueden tener efectos positivos en el envejecimiento y la protección celular.
Las semillas de lino se pueden consumir enteras, molidas o en forma de aceite. Para una mejor absorción de sus nutrientes, se recomienda molerlas. Son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, importantes para la salud cardiovascular y la función cerebral. Su alto contenido en fibra ayuda a mejorar la digestión y promueve la sensación de saciedad.
La cúrcuma es una especia de color amarillo intenso conocida por su compuesto activo, la curcumina. La curcumina tiene potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, respaldadas por numerosas investigaciones. Para mejorar su absorción, se recomienda consumirla junto con pimienta negra, que contiene piperina. Puedes incorporarla en tus guisos, sopas, batidos o incluso preparar la famosa "leche dorada".
La espirulina es un alga verdeazul microscópica rica en proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y antioxidantes. Es una fuente completa de proteínas, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales. Se le atribuyen beneficios para fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la energía y desintoxicar el organismo. Es una buena fuente de hierro de origen vegetal, importante para prevenir la anemia.
El acai es una baya de color púrpura oscuro originaria de la selva amazónica brasileña. Es extremadamente rico en antioxidantes, incluso más que otras bayas conocidas. Se le asocian propiedades para proteger el corazón, mejorar la salud de la piel y aportar energía. Su sabor ligeramente terroso lo hace ideal para preparar bowls, batidos o combinar con yogur y granola.
La maca es una raíz originaria de los Andes peruanos, utilizada tradicionalmente para aumentar la energía, la resistencia y la libido. Se considera un adaptógeno, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés. lgunas personas experimentan una mejora en el estado de ánimo y la concentración al consumir maca. Su sabor es ligeramente dulce y terroso, lo que la hace fácil de añadir a batidos, cafés o productos horneados.
Las semillas de chía son pequeñas semillas originarias de México y Guatemala, ricas en fibra, omega-3 y proteínas. Su alta capacidad de absorción de agua forma un gel que ayuda a la digestión y a mantenernos hidratados. Son una excelente fuente de calcio de origen vegetal. Puedes añadirlas a batidos, yogures, ensaladas, o preparar el famoso pudín de chía.